Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Categoría: Matemáticas elementales

CONTANDO CEROS: ¿EN CUÁNTOS CEROS TERMINA n!?
Lógica

CONTANDO CEROS: ¿EN CUÁNTOS CEROS TERMINA n!?

Víctor Arenzana Hernández29 noviembre, 20173 octubre, 20170
Si un número termina en ceros quiere decir que en su descomposición en factores primos están los factores dos y …
Read More
LA ARAÑA, LA MOSCA Y LAS GEODÉSICAS
Matemáticas

LA ARAÑA, LA MOSCA Y LAS GEODÉSICAS

Víctor Arenzana Hernández20 noviembre, 201712 noviembre, 20170
  https://www.euroresidentes.com/suenos/diccionario_significado_de/a/sonar-con-arana.htm Todo el mundo conoce que la distancia más corta entre dos puntos de un plano es la línea …
Read More
OPERACIONES ARITMÉTICAS EN FORMA GEOMÉTRICA
Matemáticas

OPERACIONES ARITMÉTICAS EN FORMA GEOMÉTRICA

Víctor Arenzana Hernández8 noviembre, 201721 septiembre, 20170
En la matemática griega la rama dominante era la Geometría, representada en los Elementos de Euclides. La Aritmética se servía …
Read More
EL NUEVE, UNA CIFRA MARAVILLOSA
Matemáticas

EL NUEVE, UNA CIFRA MARAVILLOSA

Víctor Arenzana Hernández1 noviembre, 201721 noviembre, 20170
El nueve es la mayor de las cifras con las que formamos los números, además, está situada a una unidad …
Read More
SIGNIFICADO DE LA MEDIA GEOMÉTRICA
Matemáticas

SIGNIFICADO DE LA MEDIA GEOMÉTRICA

Víctor Arenzana Hernández20 septiembre, 201720 septiembre, 20170
  En matemáticas se utilizan los valores promedios para representar un conjunto de valores numéricos. Por ejemplo, con la media …
Read More
LA MEDIA ARMÓNICA, LA VELOCIDAD MEDIA Y LA MÚSICA
Matemáticas

LA MEDIA ARMÓNICA, LA VELOCIDAD MEDIA Y LA MÚSICA

Víctor Arenzana Hernández6 septiembre, 201715 agosto, 20170
La media aritmética de dos o más números es la media  que utilizamos con mayor frecuencia. Cuando un alumno recibe …
Read More
SUPOSICIONES OCULTAS Y EL PUNTO DE  VISTA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Lógica

SUPOSICIONES OCULTAS Y EL PUNTO DE VISTA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Víctor Arenzana Hernández23 agosto, 201726 agosto, 20172
Uno de los primeros pasos del proceso de resolver un problema es examinar los factores relevantes y colocar las cosas …
Read More
GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN LA ARITMÉTICA  CON LAS AMPLIACIONES NUMÉRICAS
Matemáticas

GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN LA ARITMÉTICA CON LAS AMPLIACIONES NUMÉRICAS

Víctor Arenzana Hernández9 agosto, 201713 agosto, 20170
Crecer es darse cuenta de que la vida no es lo que esperas. Es comprobar que  unas veces se gana …
Read More
LA HIJA PIANISTA DEL MATEMÁTICO
Matemáticas

LA HIJA PIANISTA DEL MATEMÁTICO

Víctor Arenzana Hernández19 julio, 201719 julio, 20170
En algunos problemas de matemáticas se conocen algunos datos que no son claramente numéricos y llaman la atención. Esto ocurre …
Read More
LA CONJETURA DE NICÓMACO: TODO CUBO ES DIFERENCIA  DE DOS CUADRADOS
Matemáticas

LA CONJETURA DE NICÓMACO: TODO CUBO ES DIFERENCIA DE DOS CUADRADOS

Víctor Arenzana Hernández12 julio, 201712 julio, 20170
Nicómaco de Gerasa (Siglo I) perteneció a la escuela neopitagórica  y fue el primer matemático que separó por completo la …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 13 14 15 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS (2)

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)