Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Categoría: Matemáticas elementales

INDUCCIÓN MATEMÁTICA. ALGUNOS EJEMPLOS DE SU APLICACIÓN
Lógica

INDUCCIÓN MATEMÁTICA. ALGUNOS EJEMPLOS DE SU APLICACIÓN

Víctor Arenzana Hernández19 mayo, 20213 mayo, 20210
¿Cómo podemos saber que una fórmula aritmética es siempre cierta? Podríamos hacer una demostración lógica, entendiendo con ello que estamos …
Read More
PROBLEMAS DE PROBABILIDADES (I). LANZAMIENTO DE DADOS.
Matemáticas

PROBLEMAS DE PROBABILIDADES (I). LANZAMIENTO DE DADOS.

Víctor Arenzana Hernández5 mayo, 202124 abril, 20210
Problema 1.- Se lanzan tres dados y anotamos los puntos de las caras superiores.  Calcular la probabilidad de sacar al …
Read More
HISTORIA NATURAL DE LOS NÚMEROS: LOS NÚMEROS PERFECTOS.
Matemáticas

HISTORIA NATURAL DE LOS NÚMEROS: LOS NÚMEROS PERFECTOS.

Víctor Arenzana Hernández21 abril, 202125 marzo, 20210
Cuando en la actualidad hablamos de números nos imagínanos la sucesión de los números que empleamos para contar, es decir, …
Read More
E. FERMI, LOS AFINADORES DE PIANOS Y LA APROXIMACIÓN AL CENSO DE LONDRES DE J. P. GRAUNT
Matemáticas

E. FERMI, LOS AFINADORES DE PIANOS Y LA APROXIMACIÓN AL CENSO DE LONDRES DE J. P. GRAUNT

Víctor Arenzana Hernández14 abril, 202125 marzo, 20210
Se suelen llamar problemas de Fermi a los problemas que tenemos que abordar y estimar su solución numérica cuando se …
Read More
PROBLEMAS DE NÚMEROS: RELACIONES DE UN NÚMERO CON LA SUMA DE SUS CIFRAS
Matemáticas

PROBLEMAS DE NÚMEROS: RELACIONES DE UN NÚMERO CON LA SUMA DE SUS CIFRAS

Víctor Arenzana Hernández7 abril, 202125 marzo, 20210
A continuación se muestran dos problemas parecidos que relacionan los criterios de divisibilidad  por tres y por nueve con la …
Read More
FUNCIONES GENERATRICES II. REPARTOS CON FUNCIONES GENERATRICES
Matemáticas

FUNCIONES GENERATRICES II. REPARTOS CON FUNCIONES GENERATRICES

Víctor Arenzana Hernández10 marzo, 202115 enero, 20210
La Aritmética dio paso al Álgebra Literal de las ecuaciones y el Álgebra, que según palabras de J. D’Alembrert (1717-1783) …
Read More
FUNCIONES GENERATRICES Y COMBINATORIA
Matemáticas

FUNCIONES GENERATRICES Y COMBINATORIA

Víctor Arenzana Hernández17 febrero, 202115 enero, 20210
P. S. Laplace (1749-1827), en su obra Teoría Analítica de las Probabilidades (1812), expuso los principios y las aplicaciones de …
Read More
PROBLEMAS DE GEMETRÍA ELEMENTAL: TRAPECIOS
Matemáticas

PROBLEMAS DE GEMETRÍA ELEMENTAL: TRAPECIOS

Víctor Arenzana Hernández27 enero, 202127 enero, 20210
PROBLEMA 1: Calcula el área de un trapecio rectángulo ABCD tal que la base menor BC = 8 cm. La …
Read More
DIVISIÓN DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO EN TRIÁNGULOS EQUILÁTEROS
Matemáticas

DIVISIÓN DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO EN TRIÁNGULOS EQUILÁTEROS

Víctor Arenzana Hernández23 diciembre, 20201 noviembre, 20200
  La partición de un triángulo equilátero en otros triángulos equiláteros menores, tiene una serie de propiedades curiosas, algunas de …
Read More
ARCO CAPAZ DE ÁNGULO X
Matemáticas

ARCO CAPAZ DE ÁNGULO X

Víctor Arenzana Hernández2 diciembre, 20201 noviembre, 20200
Se llama arco capaz de ángulo X de un segmento AB al lugar geométrico de los puntos del plano desde …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 6 7 8 … 15 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)