Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Categoría: Matemáticas elementales

RADIO DEL CIRCULO INSCRITO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO CUYOS LADOS FORMAN UNA TERNA PITAGÓRICA
Matemáticas

RADIO DEL CIRCULO INSCRITO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO CUYOS LADOS FORMAN UNA TERNA PITAGÓRICA

Víctor Arenzana Hernández28 octubre, 202028 octubre, 20200
En este artículo relacionaremos las medidas de los lados de un triángulo rectángulo cuyos lados son números enteros con el …
Read More
TEOREMAS CURIOSOS, BELLOS Y SORPRENDENTES DE LAS MATEMÁTICAS
Matemáticas

TEOREMAS CURIOSOS, BELLOS Y SORPRENDENTES DE LAS MATEMÁTICAS

Víctor Arenzana Hernández14 octubre, 202024 septiembre, 20200
Las matemáticas están formadas por teorías profundas y bellas que nos han hecho comprender y explicar el mundo que nos …
Read More
UNA FÓRMULA ERRÓNEA UTILIZADA EN EL SIGLO XVIII EN AGRIMENSURA PARA MEDIR TERRENOS CON FORMA DE CUADRILÁTERO
Matemáticas

UNA FÓRMULA ERRÓNEA UTILIZADA EN EL SIGLO XVIII EN AGRIMENSURA PARA MEDIR TERRENOS CON FORMA DE CUADRILÁTERO

Víctor Arenzana Hernández23 septiembre, 202028 junio, 20200
El problema de la medida de terrenos fue un asunto de gran importancia en las compraventas de fincas. El uso …
Read More
LA ARITMÉTICA DE LOS POLÍGONOS ESTRELLADOS
Matemáticas

LA ARITMÉTICA DE LOS POLÍGONOS ESTRELLADOS

Víctor Arenzana Hernández9 septiembre, 202028 junio, 20200
Los polígonos estrellados han sido muy utilizados a lo largo de la historia. Los Pitagóricos adoptaron el pentágono estrellado (pentalfa) …
Read More
CALIFICACIÓN DE UN EXAMEN TIPO TEST
Lógica

CALIFICACIÓN DE UN EXAMEN TIPO TEST

Víctor Arenzana Hernández26 agosto, 202028 junio, 20200
Supongamos que nos enfrentamos a un examen tipo test que consta de 20 preguntas y en el que cada una …
Read More
PROBLEMAS ELEMENTALES DE TEORÍA DE NÚMEROS (II)
Matemáticas

PROBLEMAS ELEMENTALES DE TEORÍA DE NÚMEROS (II)

Víctor Arenzana Hernández29 julio, 20205 junio, 20200
Problema1.- Encontrar nueve números consecutivos que no sean primos Solución: Partiremos de que  n! = n·(n-1)·(n-2)···3·2·1 es divisible por los …
Read More
TEORÍA DE NÚMEROS: PROBLEMAS SOBRE NÚMEROS PRIMOS ENTRE SI
Matemáticas

TEORÍA DE NÚMEROS: PROBLEMAS SOBRE NÚMEROS PRIMOS ENTRE SI

Víctor Arenzana Hernández15 julio, 20205 junio, 20200
Dos números enteros positivos a y b son primos entre sí, primos relativos o coprimos si no tienen otro factor …
Read More
TEORÍA DE NÚMEROS: A VUELTAS CON LOS DIVISORES DE UN NÚMERO ENTERO
Matemáticas

TEORÍA DE NÚMEROS: A VUELTAS CON LOS DIVISORES DE UN NÚMERO ENTERO

Víctor Arenzana Hernández1 julio, 20205 junio, 20200
En este trabajo haremos un recordatorio de algunas  cuestiones de Aritmética y Teoría de Números que se abordaban  que se …
Read More
EXISTENCIA DE CUADRADOS PERFECTOS EN PROGRESIONES ARITMÉTICAS
Matemáticas

EXISTENCIA DE CUADRADOS PERFECTOS EN PROGRESIONES ARITMÉTICAS

Víctor Arenzana Hernández17 junio, 20205 junio, 20200
  PRIMERO: Determinar si en la progresión aritmética {5n-3}n=1… hay algún término que sea un cuadrado perfecto. Respuesta: a) En …
Read More
EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD: CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD VERSUS HOJA DE CÁLCULO
Matemáticas

EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD: CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD VERSUS HOJA DE CÁLCULO

Víctor Arenzana Hernández29 abril, 202021 febrero, 20200
Los criterios de divisibilidad se aprenden en la aritmética elemental y sirven para reconocer cuando un número es múltiplo, o …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 7 8 9 … 15 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS (2)

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)