La física de Newton transformó las leyes de dinámica galileana y los principios mecánicos cartesianos en una formulación matemática en …
Categoría: Un Poco de Historia
Las matemáticas de los siglos XVII y XVIII, a medida que se alejaban de los métodos geométricos, iba perdiendo rigor …
El concepto de infinitésimo apuntaba su aparición desde los comienzos de las matemáticas. Con los procesos infinitos se asomó de …
Una serendipia es un descubrimiento afortunado, valioso e inesperado que se realiza de forma accidental, casual, o cuando se está …
A mediados del siglo XV Johannes Gutenberg (1400-1468), inventó la imprenta de tipos móviles (de metal) en Europa. Con la …
El Principio de Causalidad está basado en la creencia profunda que podríamos expresar con el aforismo de la filosofía clásica: …
La Física de Aristóteles era una ciencia cualitativa. Con este calificativo queremos decir que, en ella, no aparecía la medida …
Dos sucesos son simultáneos cuando suceden o se desarrollan al mismo tiempo. La palabra proviene del término latino simul, que …
La Teoría de la Relatividad aporta una visión del tiempo algo diferente de la habitual. Una situación paradójica de la …
Algunos científicos han calificado al experimento de Michelson-Morley como una de las tentativas científicas fallidas más importantes de la historia …