A lo largo de los siglos XVI y XVII el Algebra se convirtió en un lenguaje potente que permitió abordar …
Categoría: Un Poco de Historia
René Descartes (1596-1609), en la Primera Parte del Discurso del Método, dio su opinión sobre la Geometría de Euclides. La …
En el año 1545, G. Cardano (1501-1576) publicó Ars Magna o las Reglas del Álgebra, la obra marcó un hito …
El problema de la trisección de un ángulo cualquiera es, junto con la cuadratura del circulo y la duplicación del …
La paradoja de San Petersburgo fue formulada por primera vez por N. Bernoulli (1687-1759) en 1713, fue reformulada por su …
La matemática griega alcanzó un nivel extraordinario en Geometría, pero tenía algunas limitaciones que influyeron en el desarrollo posterior de …
Nicómaco de Gerasa (60-120) fue el autor de la obra Isagoge Aritmética (Introducción a la Aritmética), que fue el primer …
La historia remonta los orígenes del Algebra hasta la época de Diofanto de Alejandría (siglo III), encuentra claros antecedentes en …
Los orígenes del problema conocido como problema de Delos o de la duplicación del cubo se remontan a la leyenda. …
Cuando hablamos de caos determinista estamos asociando dos términos de significado muy diferente. El caos lo asociamos con desorden, con …