En los siglos XIV y XV se consolidaron grandes avances en metodología científica, en la ciencia y en la tectología, …
Categoría: Un Poco de Historia
Lo que conocemos como revolución copernicana fue un proceso que se fue fraguando desde la tradición escolástica que arrancó en …
La escolástica medieval no fue tan conservadora y uniforme como se mostró en el momento de la aparición de la …
Se denomina revolución copernicana al cambio científico y conceptual que se produjo en el siglo XVI debido a la asimilación …
El término algoritmo procede del nombre del matemático árabe del siglo IX , Al-Khwarizmi (780-850), cuyo libro Al-jebr wal-muqabalah, traducido …
Leonardo de Pisa (1170 – 1240), conocido como Fibonacci, fue uno de los matemáticos medievales más influyentes. En 1202 escribió …
Tradicionalmente las matemáticas han constituido el núcleo de lo que se denominaban Ciencias Exactas. Bajo este epígrafe se reunían todos …
Ya Aristóteles, en su tratado De anima, hablaba del alma como un concepto no material que era el principio de …
El matemático francés Blas Pascal (1623-1662) diseñó y construyó en 1642 la primera calculadora mecánica capaz realizar sumas y diferencias, …
La estadística tiene su origen en los censos que realizaban los gobernantes, pero la finalidad y el uso de los …