La expresión Pons Asinorum (Puente de los Asnos) era una expresión de la escolástica latina que se aplicaba a determinadas …
Categoría: Un Poco de Historia
Las demostraciones visuales sin palabras como las que venimos presentando no son propiamente pruebas de teoremas con el rigor que …
La cuadratura del círculo fue uno de los conocidos como tres problemas clásicos griegos. Los otros dos problemas eran la …
La inteligencia artificial aparece en la actualidad a nuestro alrededor en las más variadas actividades de nuestra vida cotidiana. En …
René Descartes (1596-1650) mantenía que todos los fenómenos naturales, tanto físicos como vitales, que no fueran de pensamiento inteligente podían …
Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) impartió en el Liceo un curso de ciencias naturales. Aconsejaba empezar el curso por una descripción …
La preocupación del hombre por conocer de que está formado el mundo que nos rodea se remonta a la antigüedad. …
A mediados del siglo XIX se descubrieron, y aceptaron, una serie de principios científicos que habían de marcar de forma …
Descartes realizó un gran avance en el pensamiento separando toda la creación divina en dos partes: la materia que llamó …
La economía convencional globalizada nos transmite una forma de ver el mundo muy particular a través del mercado y de …