G. Leibniz (1646-1716) e I.Newton (1643-1727) mantuvieron diferentes posturas filosóficas sobre la noción de espacio. Sus discrepancias no eran sobre …
Categoría: Un Poco de Historia
Algunas veces se ha afirmado que a A. Einstein (1879-1955) no le gustaban las matemáticas, otras, que no tenía buena …
La palabra hipótesis procede del griego y es unión de las palabras ὑπο (hýpo), que significa debajo de, y de …
En el tiempo que medió entre el siglo XVI y el siglo XVIII se produjo un cambio enorme en el …
H. Poincaré, en su obra Ciencia e Hipótesis (1902) afirmaba que, contado de forma esquemática, el quehacer del científico consistía …
Galileo Galilei (1564-1642) en su obra Dialogo sobre los Sistemas del Mundo (1633), calculó la trayectoria de un proyectil lanzado …
Aristóteles (384-322 a. de C.) dejó el azar limitado al conjunto de los procesos que carecían de orden, porque carecían …
En el lenguaje normal entendemos que un suceso se ha producido al azar cuando ha aparecido de forma no previsible, …
En lenguaje habitual cuando se dice esto es matemático o que algo se cumple matemáticamente significa que algo que es …
El descubrimiento de la naturaleza por el ser humano ha tenido diferentes niveles de comprensión y diversas interpretaciones de los …