El libro de Marshall McLuhan (1911-1980) y Brice R. Powers (1909-1992) La aldea global. Transformaciones en la vida y los …
Etiqueta: Historia de la ciencia
Entre los siglos XVII y XVIII las academias de ciencias pasaron de ser consideradas sociedades secretas peligrosas y al margen …
Las academias científicas en los siglos XVI y XVII surgieron de la necesidad que sintieron diferentes grupos de intelectuales, de …
En este trabajo vamos a destacar como, a partir del siglo XV, la curiosidad, la observación, la experimentación y …
Para los científicos renacentistas, Aristóteles era un filósofo, el fundador de la lógica y de la metafísica y, en el …
Para construir la dinámica moderna hubo que abandonar la idea aristotélica de que la pesantez y la levedad eran cualidades …
El primero en plantearse el problema de la gravitación y del movimiento local seriamente en la antigua Grecia fue Aristóteles …
Thales de Mileto (630−550 AC), hacia 600 AC, conocía el hecho de que al frotar el ámbar con un paño …
El mecanicismo de Newton (1642-1727) se basaba en la creencia de que todas las acciones y sucesos del universo eran …
La visión realista que aportaban las teorías científicas mecanicistas, producto de la ciencia newtoniana, aspiraban a decirnos cómo se producían …