Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de la ciencia

LA MECÁNICA DE NEWTON EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII. LEONARD EULER
Matemáticas

LA MECÁNICA DE NEWTON EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII. LEONARD EULER

Víctor Arenzana Hernández20 marzo, 201921 enero, 20190
Cuando hablamos de la Mecánica Newtoniana nos referimos a una de las mayores creaciones de la ciencia. En los Principia …
Read More
LA MECÁNICA DE NEWTON (I): EL ESTILO DE LOS «PRINCIPIA»
Matemáticas

LA MECÁNICA DE NEWTON (I): EL ESTILO DE LOS «PRINCIPIA»

Víctor Arenzana Hernández6 marzo, 201912 enero, 20190
Para comprender la transformación que sufrió la Mecánica es necesario conocer, aunque sea someramente la obra de I. Newton (1643-1727) …
Read More
EL NACIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS
Lógica

EL NACIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS

Víctor Arenzana Hernández17 octubre, 201810 septiembre, 20180
Las magnitudes negativas aparecieron en nuestra vida cotidiana de forma natural en las transacciones comerciales. Los valores positivos estaban firmemente …
Read More
LAS MATEMÁTICAS ¿SON PRODUCTO DE LA MENTE O SE DESCUBREN?
Matemáticas

LAS MATEMÁTICAS ¿SON PRODUCTO DE LA MENTE O SE DESCUBREN?

Víctor Arenzana Hernández29 agosto, 201818 junio, 20180
Cuando el hombre estudia la naturaleza física se encuentra con la materia y su comportamiento a lo largo del tiempo. …
Read More
EL ESTUDIO DE LAS TRAYECTORIAS DE LOS PROYECTILES CON ANTERIORIDAD A GALILEO
Matemáticas

EL ESTUDIO DE LAS TRAYECTORIAS DE LOS PROYECTILES CON ANTERIORIDAD A GALILEO

Víctor Arenzana Hernández8 agosto, 201830 mayo, 20180
  La Física Aristotélica dividía los lugares donde se producían los fenómenos naturales en dos zonas: Una era el mundo …
Read More
ARISTÓTELES, TORRICELLI, PASCAL, EL HORROR AL VACÍO Y LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Un Poco de Historia

ARISTÓTELES, TORRICELLI, PASCAL, EL HORROR AL VACÍO Y LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Víctor Arenzana Hernández9 mayo, 20187 marzo, 20180
  La Fisica Griega, representada por las tesis de Aristóteles (384-322 a.C.),  no admitía la existencia del vacío. Mantenía que …
Read More
LA LEY DE GRAVITACIÓN, LA MANZANA Y LA CAIDA DE LA LUNA
Matemáticas

LA LEY DE GRAVITACIÓN, LA MANZANA Y LA CAIDA DE LA LUNA

Víctor Arenzana Hernández21 febrero, 201830 noviembre, 20170
La idea de que la Luna tiene un movimiento de caída permanente hacia la Tierra procede de Newton que comprobó …
Read More
MEDIDAS DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ HASTA FINALES DEL SIGLO XIX
Matemáticas

MEDIDAS DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ HASTA FINALES DEL SIGLO XIX

Víctor Arenzana Hernández7 febrero, 201822 noviembre, 20170
Hasta la época de Galileo (1564-1642) se consideraba que la propagación de la luz era instantánea. El gran astrónomo J, …
Read More
GALILEO Y LA MEDIDA DE LA ACELERACIÓN GRAVITATORIA
Matemáticas

GALILEO Y LA MEDIDA DE LA ACELERACIÓN GRAVITATORIA

Víctor Arenzana Hernández31 enero, 20183 marzo, 20181
Aristóteles había observado la caída libre de los cuerpos y concluyó que la velocidad de caída de los cuerpos era …
Read More
CONTAR  MULTITUDES, POBLACIONES Y MOLÉCULAS. NÚMERO DE AVOGADRO
Matemáticas

CONTAR MULTITUDES, POBLACIONES Y MOLÉCULAS. NÚMERO DE AVOGADRO

Víctor Arenzana Hernández24 enero, 20184 abril, 20220
Existen algunos, Rey Gelon, que creen que el número de granos de arena es infinito en multitud. Arquímedes Cuando tratamos …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 5 6 7 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)