El hombre, desde la más remota antigüedad, ha necesitado medir el tiempo y, seguramente, el método más sencillo era contar …
Categoría: Un Poco de Historia
En el siglo V a. de C. Atenas no aceptaba las nuevas filosofías que llevaban a la polis sabios del …
Las concepciones primitivas del universo estaban determinadas por los eventos terrestres y el cielo como tal, solía considerarse como envoltura …
Dattatreya Ramachandra Kaprekar (1905-1986) fue un matemático indio apasionado por la Teoría de Números. Se formó en matemáticas en el …
El efecto Doppler fue descubierto en 1842 por Christian Doppler (1803-1853) en una memoria titulada Sobre la luz coloreada de …
En este trabajo reflexionaremos sobre la importancia que tuvo la observación de la estrella aparecida en el cielo en 1572 …
Por no conocer las distancias entre los astros del sistema solar, los astrónomos antiguos se decidieron por una disposición de …
Aristarco de Samos (320-250 AC) fue, seguramente, el primer astrónomo que propuso el modelo heliocéntrico del universo y realizó la …
A primera vista De revolutionibus (1543) de N. Copérnico (1473-1543) es un libro escrito en un lenguaje y en un …
En matemáticas y en la ciencia en general hay resultados, experimentos o teoremas famosos que llevan el nombre su autor. …