Los dos ejercicios de optimización siguientes presentas algunas curiosidades. El primero (del camino mínimo) se puede realizar sin hacer uso …
Categoría: Matemáticas
Los griegos estaban firmemente convencidos de que una magnitud cualquiera, M, se podía medir con una magnitud de la misma …
La Paradoja de Simpson fue descubierta y nombrada por primera vez entre finales del siglo XIX y comienzos del XX …
Ch. Huygens (629-1695) publicó en 1656 el primer tratado sobre el estudio matemático en los juegos de azar, lo escribió …
Laplace extendió la definición de probabilidad al estudio de variables aleatorias continuas para aprovechar la potencia del Cálculo Infinitesimal. Y …
Los criterios de divisibilidad se aprenden en la aritmética elemental y sirven para reconocer cuando un número es múltiplo, o …
Laplace escribió el libro Teoría Analítica de las Probabilidades (1812), en el que desarrollaba el Cálculo de Probabilidades en …
Los problemas llamados de móviles han sido problemas clásicos del álgebra de ecuaciones de la matemática elemental. En estos problemas …
El álgebra es generosa; a menudo da más de lo que se le pide. (J. D’Alembert (1717-1783) El álgebra comenzó …
Una Progresión Aritmética es una sucesión numérica, en la cual, la diferencia entre dos términos consecutivos es un valor fijo, …