Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Categoría: Problemas curiosos

PROBLEMAS ARITMÉTICOS DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
Matemáticas

PROBLEMAS ARITMÉTICOS DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS

Víctor Arenzana Hernández26 marzo, 202515 marzo, 20250
La matemática francesa Sophie Germain (1776-1831)  se dedicó a las matemáticas y brilló en ese campo a pesar de las …
Read More
JUGANDO CON LOS NÚMEROS. LA CONSTANTE DE KAPREKAR (6174)
Matemáticas

JUGANDO CON LOS NÚMEROS. LA CONSTANTE DE KAPREKAR (6174)

Víctor Arenzana Hernández13 febrero, 202426 enero, 20240
Dattatreya Ramachandra Kaprekar (1905-1986)  fue un matemático indio apasionado por la Teoría de Números. Se formó en matemáticas en el …
Read More
PRIMERAS MEDIDAS PARA CONOCER EL TAMAÑO DEL UNIVERSO
Matemáticas

PRIMERAS MEDIDAS PARA CONOCER EL TAMAÑO DEL UNIVERSO

Víctor Arenzana Hernández21 noviembre, 202312 noviembre, 20230
Aristarco de Samos (320-250 AC) fue, seguramente, el primer astrónomo que propuso el modelo heliocéntrico del universo y realizó la …
Read More
PARADOJA DE JOSEPH BERTRAND DE PROBABILIDADES
Lógica

PARADOJA DE JOSEPH BERTRAND DE PROBABILIDADES

Víctor Arenzana Hernández20 junio, 202328 mayo, 20230
La palabra paradoja proviene del latín paradoxa, que literalmente quiere decir contrario (para) la opinión (doxo) común. Se presentan paradojas …
Read More
LA PARADOJA DE HOOPER Y LA SUCESIÓN DE FIBONACCI
Matemáticas

LA PARADOJA DE HOOPER Y LA SUCESIÓN DE FIBONACCI

Víctor Arenzana Hernández13 junio, 202325 mayo, 20230
Leonardo de Pisa (1170 – 1240), conocido como Fibonacci, fue uno de los matemáticos medievales más influyentes. En 1202 escribió …
Read More
LAS DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS VISUALES, SORPRESAS Y PARADOJAS
Lógica

LAS DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS VISUALES, SORPRESAS Y PARADOJAS

Víctor Arenzana Hernández30 mayo, 202315 mayo, 20230
Tradicionalmente las matemáticas han constituido el núcleo de lo que se denominaban Ciencias Exactas. Bajo este epígrafe se reunían todos …
Read More
CUIDADO CON EL INFINITO
Matemáticas

CUIDADO CON EL INFINITO

Víctor Arenzana Hernández9 mayo, 20235 mayo, 20230
La idea de infinito se intuye fácilmente, pero es difícil de representar. El diccionario de la RAE recoge varias acepciones.  …
Read More
UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO (dejando de lado la regla y el compás)
Lógica

UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO (dejando de lado la regla y el compás)

Víctor Arenzana Hernández28 marzo, 202311 marzo, 20230
La cuadratura del círculo fue uno de los conocidos como tres problemas clásicos griegos. Los otros dos problemas eran la …
Read More
EL PROBLEMA DE MONTY HALL. HISTORIA Y ANÁLISIS INTUITIVO
Matemáticas

EL PROBLEMA DE MONTY HALL. HISTORIA Y ANÁLISIS INTUITIVO

Víctor Arenzana Hernández4 octubre, 20224 octubre, 20220
En febrero de 1975, Steve Selvin (n.1941) publicó en la revista trimestral The American Statistician una carta titulada Un problema …
Read More
UNA ESTRATEGIA PARA HACER MENOR LA INCERTIDUMBRE. ELECCIÓN ENTRE DOS NÚMEROS
Matemáticas

UNA ESTRATEGIA PARA HACER MENOR LA INCERTIDUMBRE. ELECCIÓN ENTRE DOS NÚMEROS

Víctor Arenzana Hernández20 septiembre, 202219 septiembre, 20220
El azar presenta situaciones curiosas. Cuando estamos perdidos en un lugar desconocido seguimos un camino y llegamos una bifurcación, si …
Read More

Paginación de entradas

1 2 … 8 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)