Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Descartes

LA VIDA NO ES ETERNA. LOS GENES LA ENCARNACIÓN DE LA VIDA
El futuro con la ciencia

LA VIDA NO ES ETERNA. LOS GENES LA ENCARNACIÓN DE LA VIDA

Víctor Arenzana Hernández16 mayo, 202313 mayo, 20230
Ya Aristóteles, en su tratado De anima, hablaba del alma como un concepto no material que era el principio de …
Read More
DESCARTES, TURING Y LOS CHATBOTS: A LA INTELIGENCIA POR EL LENGUAJE
Matemáticas

DESCARTES, TURING Y LOS CHATBOTS: A LA INTELIGENCIA POR EL LENGUAJE

Víctor Arenzana Hernández14 febrero, 202313 febrero, 20230
René Descartes (1596-1650) mantenía que todos los fenómenos naturales, tanto físicos como vitales, que no fueran de pensamiento inteligente podían …
Read More
DE LOS AUTÓMATAS RENACENTISTAS A LAS MÁQUINAS CAPACES DE APRENDER Y DE PENSAR
El comportamiento humano y la ciencia

DE LOS AUTÓMATAS RENACENTISTAS A LAS MÁQUINAS CAPACES DE APRENDER Y DE PENSAR

Víctor Arenzana Hernández27 diciembre, 20220
Descartes realizó un gran avance en el pensamiento separando toda la creación divina en dos partes: la materia que llamó …
Read More
SUPOSICIONES, TEORÍAS Y EXPERIMENTOS SOBRE LA NATURALEZA LUZ: EL EFECTO FARADAY
El comportamiento humano y la ciencia

SUPOSICIONES, TEORÍAS Y EXPERIMENTOS SOBRE LA NATURALEZA LUZ: EL EFECTO FARADAY

Víctor Arenzana Hernández6 diciembre, 20221 diciembre, 20220
El origen de la luz y su naturaleza han despertado la curiosidad de los científicos y de los seres humanos …
Read More
LA LUZ EN EL SIGLO XVII ¿ONDAS O CORPUSCULOS? (I)
Un Poco de Historia

LA LUZ EN EL SIGLO XVII ¿ONDAS O CORPUSCULOS? (I)

Víctor Arenzana Hernández18 octubre, 202216 octubre, 20220
A lo largo de la historia se han mantenido diferentes opiniones sobre la naturaleza de la luz, su comportamiento y …
Read More
BENEFICIOS E INCONVENIENTES DE UTILIZAR EL ALGEBRA O LA GEOMETRÍA EN EL ESTUDIO DE LA FÍSICA
Matemáticas

BENEFICIOS E INCONVENIENTES DE UTILIZAR EL ALGEBRA O LA GEOMETRÍA EN EL ESTUDIO DE LA FÍSICA

Víctor Arenzana Hernández11 octubre, 20222 octubre, 20220
En un artículo anterior de vicmat titulado Evolución de la geometría (I): la influencia de los métodos algebraicos (https://vicmat.com/evolucion-la-geometria-i-la-influencia-los-metodos-algebraicos/ ) …
Read More
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENTES NIVELES DE ABSTRACCIÓN
Matemáticas

RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENTES NIVELES DE ABSTRACCIÓN

Víctor Arenzana Hernández19 julio, 202213 junio, 20220
En el tiempo que medió entre el siglo XVI y el siglo XVIII se produjo un cambio enorme en el …
Read More
EVOLUCIÓN DE LA GEOMETRÍA (I): LA INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS ALGEBRAICOS
Matemáticas

EVOLUCIÓN DE LA GEOMETRÍA (I): LA INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS ALGEBRAICOS

Víctor Arenzana Hernández18 septiembre, 201920 agosto, 20190
A lo largo de los siglos XVI y XVII el Algebra se convirtió en un lenguaje potente que permitió abordar …
Read More
DESCARTES Y LA GEOMETRÍA  ANALÍTICA  PLANA DE LA REGLA Y EL COMPÁS
Matemáticas

DESCARTES Y LA GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA DE LA REGLA Y EL COMPÁS

Víctor Arenzana Hernández4 septiembre, 201921 mayo, 20190
René Descartes (1596-1609), en la Primera Parte del Discurso del Método, dio su opinión sobre la Geometría de Euclides.  La …
Read More
DEL GENIO MALIGNO DE  DESCARTES A MATRIX
Matemáticas

DEL GENIO MALIGNO DE DESCARTES A MATRIX

Víctor Arenzana Hernández27 septiembre, 201720 septiembre, 20170
Neo, ¿alguna vez has tenido un sueño que estabas tan seguro de que era real?.  Y si no pudieras despertarte …
Read More
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)