Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Potencia del continuo

EL CONJUNTO DE CANTOR. EL PASO DE CONJUNTO PATOLÓGICO A MODELO FÍSICO (I)
Matemáticas

EL CONJUNTO DE CANTOR. EL PASO DE CONJUNTO PATOLÓGICO A MODELO FÍSICO (I)

Víctor Arenzana Hernández2 noviembre, 202116 septiembre, 20210
El conjunto de Cantor fue descrito dado a conocer en 1883 por el matemático  G. Cantor (1845-1918). Este conjunto había …
Read More
LA EXISTENCIA DE CONJUNTOS NUMÉRICOS MAYORES QUE R. LOS GRANDES INFINITOS (I)
Lógica

LA EXISTENCIA DE CONJUNTOS NUMÉRICOS MAYORES QUE R. LOS GRANDES INFINITOS (I)

Víctor Arenzana Hernández25 marzo, 202021 febrero, 20200
George Cantor en 1874 había demostrado que el intervalo de los números reales (0, 1) tenía tantos elementos como el …
Read More
NÚMEROS (2): LA DENSIDAD DE LOS NÚMEROS RACIONALES Y EL CONTINUO NUMÉRICO. LA GEOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS
Lógica

NÚMEROS (2): LA DENSIDAD DE LOS NÚMEROS RACIONALES Y EL CONTINUO NUMÉRICO. LA GEOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS

Víctor Arenzana Hernández18 marzo, 202021 febrero, 20200
Un conjunto H es denso en otro conjunto M cuando el conjunto H está repartido en  M de un modo …
Read More
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)