Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Categoría: Matemáticas elementales

UNA CURIOSIDAD DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
Matemáticas

UNA CURIOSIDAD DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

Víctor Arenzana Hernández23 octubre, 20181 octubre, 20180
En el presente trabajo trataremos de analizar lo que sucede cuando se intercambian los papeles de la base y el …
Read More
EL NACIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS
Lógica

EL NACIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS

Víctor Arenzana Hernández17 octubre, 201810 septiembre, 20180
Las magnitudes negativas aparecieron en nuestra vida cotidiana de forma natural en las transacciones comerciales. Los valores positivos estaban firmemente …
Read More
EL NÚMERO π, EL AZAR Y LA AGUJA DE BUFFON
Matemáticas

EL NÚMERO π, EL AZAR Y LA AGUJA DE BUFFON

Víctor Arenzana Hernández10 octubre, 201810 septiembre, 20180
  Georges L. Leclerc, Conde de Buffon (1707-1788), fue un naturalista francés que tuvo enorme influencia en las Ciencias Naturales …
Read More
EL CARACOL EN EL POZO Y LA FATIGA DEL ASCENSO
Lógica

EL CARACOL EN EL POZO Y LA FATIGA DEL ASCENSO

Víctor Arenzana Hernández26 septiembre, 20182 septiembre, 20180
El problema del caracol en el pozo es un conocido acertijo matemático que apareció en la India y que ha …
Read More
EL PROBLEMA DE JOSEFO: UN JUEGO DE CORRO PELIGROSO
Matemáticas

EL PROBLEMA DE JOSEFO: UN JUEGO DE CORRO PELIGROSO

Víctor Arenzana Hernández22 agosto, 201831 mayo, 20180
Los Juegos de Corro son diversiones inocentes en las que los niños, cogidos de la mano, giran y bailan en …
Read More
APROXIMACIÓN MATEMÁTICA A LA ESCALA MUSICAL PITAGÓRICA
Matemáticas

APROXIMACIÓN MATEMÁTICA A LA ESCALA MUSICAL PITAGÓRICA

Víctor Arenzana Hernández15 agosto, 201830 mayo, 20180
  Pitágoras descubrió una conexión entre las matemáticas y la música que permitía relacionar las notas musicales con los números …
Read More
ESTRATEGIAS: EL JUEGO DEL  MONTÓN DE CERILLAS.
Matemáticas

ESTRATEGIAS: EL JUEGO DEL MONTÓN DE CERILLAS.

Víctor Arenzana Hernández1 agosto, 201824 mayo, 20180
    Con seguridad, el mejor camino para despertar la curiosidad a un estudiante consiste en ofrecerle un juego intrigante, …
Read More
CÁLCULO DEL MEJOR PUNTO PARA OBSERVAR UN MONUMENTO POR MÉTODOS GEOMÉTRICOS
Matemáticas

CÁLCULO DEL MEJOR PUNTO PARA OBSERVAR UN MONUMENTO POR MÉTODOS GEOMÉTRICOS

Víctor Arenzana Hernández18 julio, 201824 mayo, 20180
La Geometría Elemental nos permite determinar el punto de observación desde el que una estatua situada sobre un pedestal puede …
Read More
TRES PROBLEMAS DE REPARTOS PROPORCIONALES MUY PARECIDOS
Matemáticas

TRES PROBLEMAS DE REPARTOS PROPORCIONALES MUY PARECIDOS

Víctor Arenzana Hernández11 julio, 201824 mayo, 20180
  Problema 1.- Dos amigos, Pedro y Pablo, van a hacer una excursión para la que necesitan llevar merienda.  Pedro …
Read More
LA MEDIA GEOMÉTRICA, EL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y LA PERCEPCIÓN LOGARÍTMICA
El comportamiento humano y la ciencia

LA MEDIA GEOMÉTRICA, EL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y LA PERCEPCIÓN LOGARÍTMICA

Víctor Arenzana Hernández4 julio, 201823 abril, 20180
La media geométrica tiene propiedades que la hacen especialmente útil en los estudios de economía, en sicología y en las …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 11 12 13 … 15 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS (2)

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)