En febrero de 1975, Steve Selvin (n.1941) publicó en la revista trimestral The American Statistician una carta titulada Un problema …
Isaac Newton (1643-1727) pensaba que el espacio y el tiempo eran absolutos, lo que suponía admitir que el espacio existía …
El azar presenta situaciones curiosas. Cuando estamos perdidos en un lugar desconocido seguimos un camino y llegamos una bifurcación, si …
Nosotros distinguimos por simple observación la configuración una recta de un muelle o un plano de una teja. Desde nuestro …
G. Leibniz (1646-1716) e I.Newton (1643-1727) mantuvieron diferentes posturas filosóficas sobre la noción de espacio. Sus discrepancias no eran sobre …
Algunas veces se ha afirmado que a A. Einstein (1879-1955) no le gustaban las matemáticas, otras, que no tenía buena …
La palabra hipótesis procede del griego y es unión de las palabras ὑπο (hýpo), que significa debajo de, y de …
En el tiempo que medió entre el siglo XVI y el siglo XVIII se produjo un cambio enorme en el …
¿Cuántos cuadrados se pueden contar en un cuadrado 8×8 formado 64 cuadrados de lado la unidad? Cuadrados de lado 1: …
H. Poincaré, en su obra Ciencia e Hipótesis (1902) afirmaba que, contado de forma esquemática, el quehacer del científico consistía …