Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de la ciencia

DIFERENTES ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El futuro con la ciencia

DIFERENTES ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Víctor Arenzana Hernández21 marzo, 202329 abril, 20230
La inteligencia artificial aparece en la actualidad a nuestro alrededor en las más variadas actividades de nuestra vida cotidiana. En …
Read More
DESCARTES, TURING Y LOS CHATBOTS: A LA INTELIGENCIA POR EL LENGUAJE
Matemáticas

DESCARTES, TURING Y LOS CHATBOTS: A LA INTELIGENCIA POR EL LENGUAJE

Víctor Arenzana Hernández14 febrero, 202313 febrero, 20230
René Descartes (1596-1650) mantenía que todos los fenómenos naturales, tanto físicos como vitales, que no fueran de pensamiento inteligente podían …
Read More
BREVE HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Reflexiones

BREVE HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Víctor Arenzana Hernández31 enero, 20230
Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) impartió en el Liceo un curso de ciencias naturales. Aconsejaba empezar el curso por una descripción …
Read More
LA MATERIA DEL UNIVERSO: ELEMENTOS, ÁTOMOS Y ESPECTROS
El futuro con la ciencia

LA MATERIA DEL UNIVERSO: ELEMENTOS, ÁTOMOS Y ESPECTROS

Víctor Arenzana Hernández17 enero, 202315 enero, 20230
La preocupación del hombre por conocer de que está formado el mundo que nos rodea se remonta a la antigüedad. …
Read More
DARWIN  Y BOLTZMAN: LA  SELECCIÓN NATURAL Y LA ENERGÍA
El comportamiento humano y la ciencia

DARWIN Y BOLTZMAN: LA SELECCIÓN NATURAL Y LA ENERGÍA

Víctor Arenzana Hernández10 enero, 20237 enero, 20230
A mediados del siglo XIX se descubrieron, y aceptaron, una serie de principios científicos que habían de marcar de forma …
Read More
SUPOSICIONES, TEORÍAS Y EXPERIMENTOS SOBRE LA NATURALEZA LUZ: EL EFECTO FARADAY
El comportamiento humano y la ciencia

SUPOSICIONES, TEORÍAS Y EXPERIMENTOS SOBRE LA NATURALEZA LUZ: EL EFECTO FARADAY

Víctor Arenzana Hernández6 diciembre, 20221 diciembre, 20220
El origen de la luz y su naturaleza han despertado la curiosidad de los científicos y de los seres humanos …
Read More
ECOLOGIA Y TERMODINÁMICA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
El futuro con la ciencia

ECOLOGIA Y TERMODINÁMICA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

Víctor Arenzana Hernández29 noviembre, 202223 noviembre, 20220
La mecánica a comienzos del siglo XIX experimentó cambios notables, que acabarían desembocando en la teoría de la relatividad y …
Read More
LA CIENCIA COMO MODELO PARA COMPRENDER EL MUNDO
El futuro con la ciencia

LA CIENCIA COMO MODELO PARA COMPRENDER EL MUNDO

Víctor Arenzana Hernández22 noviembre, 202219 noviembre, 20220
Desde la aparición de la ciencia moderna en el siglo XVII el pensamiento científico ha impregnado el funcionamiento de la …
Read More
EL PAPEL DE LAS HIPÓTESIS  CIENTÍFICAS EN LA HISTORIA
Matemáticas

EL PAPEL DE LAS HIPÓTESIS CIENTÍFICAS EN LA HISTORIA

Víctor Arenzana Hernández15 noviembre, 202215 noviembre, 20220
Como primera aproximación diremos que una hipótesis es un conjunto de proposiciones, que se proponen para explicar la aparición de …
Read More
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD: EPOCA HEROICA, DE W. GILBERT A GEORG RICHMANN
El comportamiento humano y la ciencia

ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD: EPOCA HEROICA, DE W. GILBERT A GEORG RICHMANN

Víctor Arenzana Hernández1 noviembre, 202226 octubre, 20220
1.- La electricidad y el magnetismo eran fenómenos diferentes Los fenómenos eléctricos eran conocidos desde la antigüedad. Thales de Mileto …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 2 3 4 … 7 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)