Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de la ciencia

SERENDIPIA: LA SUERTE EN LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS
Matemáticas

SERENDIPIA: LA SUERTE EN LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS

Víctor Arenzana Hernández24 febrero, 202115 enero, 20210
Una serendipia es un descubrimiento afortunado, valioso e inesperado que se realiza de forma accidental, casual, o cuando se está …
Read More
LA IMPRENTA Y LA DÉCADA MARAVILLOSA DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XVI
Matemáticas

LA IMPRENTA Y LA DÉCADA MARAVILLOSA DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XVI

Víctor Arenzana Hernández10 febrero, 202115 enero, 20210
A mediados del siglo XV Johannes Gutenberg (1400-1468), inventó la imprenta de tipos móviles (de metal) en Europa. Con la …
Read More
EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LA FÍSICA (DE ARISTÓTELES A NEWTON)
Matemáticas

EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LA FÍSICA (DE ARISTÓTELES A NEWTON)

Víctor Arenzana Hernández20 enero, 20211 noviembre, 20200
La Física de Aristóteles era una ciencia cualitativa. Con este calificativo queremos decir que, en ella, no aparecía la medida …
Read More
DILATACIÓN DEL TIEMPO EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD (RELATIVIDAD 3)
Matemáticas

DILATACIÓN DEL TIEMPO EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD (RELATIVIDAD 3)

Víctor Arenzana Hernández16 diciembre, 20201 noviembre, 20200
La Teoría de la Relatividad aporta una visión del tiempo algo diferente de la habitual. Una situación paradójica de la …
Read More
EL EXPERIMENTO DE MICHELSON- MORLEY: UN EXPERIMENTO FALLIDO (RELATIVIDAD 2)
Matemáticas

EL EXPERIMENTO DE MICHELSON- MORLEY: UN EXPERIMENTO FALLIDO (RELATIVIDAD 2)

Víctor Arenzana Hernández9 diciembre, 20207 octubre, 20200
Algunos científicos han calificado al experimento de Michelson-Morley como una de las tentativas científicas fallidas más importantes de la historia …
Read More
VELOCIDAD DE UN SATÉLITE EN ÓRBITA CIRCULAR. VELOCIDAD DE ESCAPE. PRIMERA NOCIÓN DE AGUJERO NEGRO
Matemáticas

VELOCIDAD DE UN SATÉLITE EN ÓRBITA CIRCULAR. VELOCIDAD DE ESCAPE. PRIMERA NOCIÓN DE AGUJERO NEGRO

Víctor Arenzana Hernández21 octubre, 20207 octubre, 20200
El Cañón de Newton es un modelo utilizado comúnmente para ilustrar la generación de una órbita alrededor de la Tierra. …
Read More
EL ÁLGEBRA GEOMÉTRICA DE LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES
Matemáticas

EL ÁLGEBRA GEOMÉTRICA DE LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES

Víctor Arenzana Hernández29 enero, 20204 diciembre, 20190
El Libro II de los Elementos de Euclides contiene lo que se  ha dado en llamar Álgebra Geométrica. En realidad …
Read More
LOS FUNDAMENTOS METAFÍSICOS DE LA CIENCIA MODERNA (I)
Matemáticas

LOS FUNDAMENTOS METAFÍSICOS DE LA CIENCIA MODERNA (I)

Víctor Arenzana Hernández27 noviembre, 201930 septiembre, 20190
La Ciencia es una construcción racional que describe el comportamiento del mundo que nos rodea. En esta afirmación, excesivamente genérica,  …
Read More
EVOLUCIÓN DE POBLACIONES: MODELO PREDADOR-PRESA DE LOTKA Y VOLTERRA
Matemáticas

EVOLUCIÓN DE POBLACIONES: MODELO PREDADOR-PRESA DE LOTKA Y VOLTERRA

Víctor Arenzana Hernández6 noviembre, 201930 septiembre, 20190
A comienzos de la década de 1920 el biólogo italiano Humberto D’Ancona (1896-1964) observó la evolución de las poblaciones de …
Read More
MAUPERTUIS Y EL PRINCIPIO DE MÍNIMA ACCIÓN
Matemáticas

MAUPERTUIS Y EL PRINCIPIO DE MÍNIMA ACCIÓN

Víctor Arenzana Hernández3 abril, 201929 enero, 20190
El  Principio de Mínima Acción afirma que la Naturaleza realiza sus cambios y adopta las formas que le suponen el …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 4 5 6 7 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)