Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de las matemáticas

BERKELEY Y LA CRISIS DE LOS INFINITÉSIMOS
Lógica

BERKELEY Y LA CRISIS DE LOS INFINITÉSIMOS

Víctor Arenzana Hernández9 octubre, 20199 octubre, 20190
El Álgebra supuso un avance importante en la historia de las matemáticas; los problemas de la geometría se podían abordar …
Read More
EVOLUCIÓN DE LA GEOMETRÍA (II): LA AXIOMÁTICA COMO CASA COMÚN DE LAS GEOMETRÍAS
Lógica

EVOLUCIÓN DE LA GEOMETRÍA (II): LA AXIOMÁTICA COMO CASA COMÚN DE LAS GEOMETRÍAS

Víctor Arenzana Hernández2 octubre, 201920 agosto, 20190
Muchas líneas de investigación en los fundamentos de la Geometría surgieron en el siglo XVIII y cristalizaron en el siglo …
Read More
LAS REGLAS DE  CARDANO PARA RESOLVER DE LA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
Matemáticas

LAS REGLAS DE CARDANO PARA RESOLVER DE LA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO

Víctor Arenzana Hernández21 agosto, 201921 mayo, 20190
En  el año 1545,  G. Cardano (1501-1576)  publicó Ars Magna o las Reglas del Álgebra, la obra marcó un hito …
Read More
CONSIDERACIONES SOBRE EL PROBLEMA DE LA TRISECCIÓN DEL UN ÁNGULO
Matemáticas

CONSIDERACIONES SOBRE EL PROBLEMA DE LA TRISECCIÓN DEL UN ÁNGULO

Víctor Arenzana Hernández31 julio, 201921 mayo, 20190
El problema de la trisección de un ángulo cualquiera es, junto con la cuadratura del circulo y la duplicación del …
Read More
LA PARADOJA DE SAN PETERSBURGO
Matemáticas

LA PARADOJA DE SAN PETERSBURGO

Víctor Arenzana Hernández24 julio, 201921 mayo, 20190
La paradoja de San Petersburgo fue formulada por primera vez por N. Bernoulli (1687-1759) en 1713, fue reformulada por su …
Read More
EL LENGUAJE ALGEBRAICO: NOTACIÓN Y SU EVOLUCIÓN (II)
Matemáticas

EL LENGUAJE ALGEBRAICO: NOTACIÓN Y SU EVOLUCIÓN (II)

Víctor Arenzana Hernández5 junio, 20195 julio, 20190
La matemática griega alcanzó un nivel extraordinario en Geometría, pero tenía algunas limitaciones que influyeron en el desarrollo posterior de …
Read More
SUMA DE LOS CUADRADOS DE LOS NÚMEROS NATURALES.  NÚMEROS PIRAMIDALES
Matemáticas

SUMA DE LOS CUADRADOS DE LOS NÚMEROS NATURALES. NÚMEROS PIRAMIDALES

Víctor Arenzana Hernández29 mayo, 201912 abril, 20190
Nicómaco de Gerasa  (60-120) fue el autor de la obra Isagoge Aritmética  (Introducción a la Aritmética), que fue  el primer …
Read More
MAUPERTUIS Y EL PRINCIPIO DE MÍNIMA ACCIÓN
Matemáticas

MAUPERTUIS Y EL PRINCIPIO DE MÍNIMA ACCIÓN

Víctor Arenzana Hernández3 abril, 201929 enero, 20190
El  Principio de Mínima Acción afirma que la Naturaleza realiza sus cambios y adopta las formas que le suponen el …
Read More
JUSTIFICACIONES DIDÁCTICAS DE LA REGLA DE LOS SIGNOS
Matemáticas

JUSTIFICACIONES DIDÁCTICAS DE LA REGLA DE LOS SIGNOS

Víctor Arenzana Hernández23 enero, 201925 enero, 20190
Los números negativos no aparecieron de las necesidades humanas de contar y medir magnitudes físicas. El manejo de magnitudes negativas …
Read More
EL QUINTO POSTULADO  HASTA LA APARICIÓN  LAS GEOMETRÍAS NO EUCLÍDIANAS
Lógica

EL QUINTO POSTULADO HASTA LA APARICIÓN LAS GEOMETRÍAS NO EUCLÍDIANAS

Víctor Arenzana Hernández9 enero, 201914 diciembre, 20180
  La Geometría de Euclides (325-265 a. de C.) transmitió la idea de que todos sus postulados o axiomas eran …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 3 4 5 6 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)