Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: inteligencia artificial

UN BALANCE DE LA ADMIRACIÓN Y DE LOS TEMORES QUE SUSCITA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El comportamiento humano y la ciencia

UN BALANCE DE LA ADMIRACIÓN Y DE LOS TEMORES QUE SUSCITA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Víctor Arenzana Hernández6 junio, 202325 mayo, 20230
Habitualmente solemos decir que siempre que se pierde una cosa se gana otra o, por lo menos, tenemos la sensación …
Read More
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO FACTOR DEL PENSAMIENTO UNIFICADO (APRENDIZAJE AUTOMÁTICO)
El futuro con la ciencia

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO FACTOR DEL PENSAMIENTO UNIFICADO (APRENDIZAJE AUTOMÁTICO)

Víctor Arenzana Hernández23 mayo, 202322 mayo, 20230
La inteligencia artificial tal como se aparece actualmente no es una base de datos a la que una APP puede …
Read More
DIFERENTES ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El futuro con la ciencia

DIFERENTES ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Víctor Arenzana Hernández21 marzo, 202329 abril, 20230
La inteligencia artificial aparece en la actualidad a nuestro alrededor en las más variadas actividades de nuestra vida cotidiana. En …
Read More
LA INTELIGENCIA ES ALGO MÁS QUE UN PROGRAMA DE INFORMÁTICA
El futuro con la ciencia

LA INTELIGENCIA ES ALGO MÁS QUE UN PROGRAMA DE INFORMÁTICA

Víctor Arenzana Hernández14 marzo, 20231 marzo, 20230
René Descartes expresó que el distintivo de la inteligencia humana frente a los animales estaba en el lenguaje, que dotaba …
Read More
DESCARTES, TURING Y LOS CHATBOTS: A LA INTELIGENCIA POR EL LENGUAJE
Matemáticas

DESCARTES, TURING Y LOS CHATBOTS: A LA INTELIGENCIA POR EL LENGUAJE

Víctor Arenzana Hernández14 febrero, 202313 febrero, 20230
René Descartes (1596-1650) mantenía que todos los fenómenos naturales, tanto físicos como vitales, que no fueran de pensamiento inteligente podían …
Read More
DE LOS AUTÓMATAS RENACENTISTAS A LAS MÁQUINAS CAPACES DE APRENDER Y DE PENSAR
El comportamiento humano y la ciencia

DE LOS AUTÓMATAS RENACENTISTAS A LAS MÁQUINAS CAPACES DE APRENDER Y DE PENSAR

Víctor Arenzana Hernández27 diciembre, 20220
Descartes realizó un gran avance en el pensamiento separando toda la creación divina en dos partes: la materia que llamó …
Read More
EL FUTURO DE LOS ALGORITMOS: DE AL-KHWARIZMI A J. LOVELOCK
El comportamiento humano y la ciencia

EL FUTURO DE LOS ALGORITMOS: DE AL-KHWARIZMI A J. LOVELOCK

Víctor Arenzana Hernández26 febrero, 202028 enero, 20200
La palabra algoritmo es un término relativamente reciente, en el sentido que podemos decir que el vocablo no tiene raíces …
Read More
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)