Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Teorema de Pitágoras

TERNAS PITAGÓRICAS Y ALGUNAS PROPIEDADES ELEMENTALES
Lógica

TERNAS PITAGÓRICAS Y ALGUNAS PROPIEDADES ELEMENTALES

Víctor Arenzana Hernández3 diciembre, 202430 noviembre, 20240
El teorema de Pitágoras y sus propiedades han despertado la curiosidad de los matemáticos desde los comienzos de los estudios …
Read More
DEMOSTRACIONES VISUALES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
Lógica

DEMOSTRACIONES VISUALES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS

Víctor Arenzana Hernández4 abril, 202323 marzo, 20230
Las demostraciones visuales sin palabras como las que venimos presentando no son propiamente pruebas de teoremas con el rigor que …
Read More
SUCESIONES DE NÚMEROS CUYA SUMA DE SUS CUADRADOS ES UN CUADRADO
Matemáticas

SUCESIONES DE NÚMEROS CUYA SUMA DE SUS CUADRADOS ES UN CUADRADO

Víctor Arenzana Hernández28 abril, 202124 abril, 20210
Es fácil encontrar dos números enteros positivos a y b tales que la suma de sus cuadrados sea un cuadrado. …
Read More
RADIO DEL CIRCULO INSCRITO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO CUYOS LADOS FORMAN UNA TERNA PITAGÓRICA
Matemáticas

RADIO DEL CIRCULO INSCRITO EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO CUYOS LADOS FORMAN UNA TERNA PITAGÓRICA

Víctor Arenzana Hernández28 octubre, 202028 octubre, 20200
En este artículo relacionaremos las medidas de los lados de un triángulo rectángulo cuyos lados son números enteros con el …
Read More
TEOREMA DE PITÁGORAS: PONS ASINORUM
Matemáticas

TEOREMA DE PITÁGORAS: PONS ASINORUM

Víctor Arenzana Hernández5 febrero, 20204 diciembre, 20190
El Teorema de Pitágoras será, seguramente, el teorema más popular de las matemáticas y el que más demostraciones diferentes ha …
Read More
TERNAS PITAGÓRICAS
Matemáticas

TERNAS PITAGÓRICAS

Víctor Arenzana Hernández30 octubre, 201929 septiembre, 20190
Decía J. Kepler (1571-1630): La Geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el Teorema de Pitágoras, y el otro el …
Read More
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)