Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de las matemáticas

CUADRILÁTEROS INSCRIPTIBLES. EL TEOREMA DE PTOLOMEO Y LA TRIGONOMETRÍA
Matemáticas

CUADRILÁTEROS INSCRIPTIBLES. EL TEOREMA DE PTOLOMEO Y LA TRIGONOMETRÍA

Víctor Arenzana Hernández4 noviembre, 20207 octubre, 20200
En este artículo se van a analizar algunas propiedades de los cuadriláteros. Es decir, los trapezoides, que, según geometría elemental …
Read More
FALSO ANTECEDENTE HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LEY DE COMPOSICIÓN EN ÁLGEBRA: LA LEY DEL PARALELOGRAMO
Matemáticas

FALSO ANTECEDENTE HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LEY DE COMPOSICIÓN EN ÁLGEBRA: LA LEY DEL PARALELOGRAMO

Víctor Arenzana Hernández7 octubre, 202028 junio, 20200
Desde el siglo XIX en matemáticas se maneja con total naturalidad la noción de ley de composición (operación binaria) en …
Read More
APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL CONCEPTO DE FUNCIÓN EN MATEMÁTICAS
Matemáticas

APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL CONCEPTO DE FUNCIÓN EN MATEMÁTICAS

Víctor Arenzana Hernández2 septiembre, 202028 junio, 20200
La idea de correspondencia ha existido desde el momento que el hombre empezó a recoger datos. Mucho antes la aparición …
Read More
LA INFINITUD DE LOS NÚMEROS PRIMOS Y EL MÉTODO DE REDUCCIÓN AL ABSURDO
Lógica

LA INFINITUD DE LOS NÚMEROS PRIMOS Y EL MÉTODO DE REDUCCIÓN AL ABSURDO

Víctor Arenzana Hernández12 agosto, 20205 junio, 20200
La primera demostración de que el conjunto de los números primos era infinito apareció por primera vez en los Elementos …
Read More
LAS MATEMÁTICAS EN EL SIGLO XVIII: LA NECESIDAD DE UNA FUNDAMENTACIÓN EN EL ALGEBRA
Lógica

LAS MATEMÁTICAS EN EL SIGLO XVIII: LA NECESIDAD DE UNA FUNDAMENTACIÓN EN EL ALGEBRA

Víctor Arenzana Hernández22 julio, 20205 junio, 20200
Dejando de lado el problema de lo que se ha considerado número a lo largo de la historia y de …
Read More
EL ÁLGEBRA GEOMÉTRICA DE LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES
Matemáticas

EL ÁLGEBRA GEOMÉTRICA DE LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES

Víctor Arenzana Hernández29 enero, 20204 diciembre, 20190
El Libro II de los Elementos de Euclides contiene lo que se  ha dado en llamar Álgebra Geométrica. En realidad …
Read More
EVOLUCIÓN DE POBLACIONES: MODELO PREDADOR-PRESA DE LOTKA Y VOLTERRA
Matemáticas

EVOLUCIÓN DE POBLACIONES: MODELO PREDADOR-PRESA DE LOTKA Y VOLTERRA

Víctor Arenzana Hernández6 noviembre, 201930 septiembre, 20190
A comienzos de la década de 1920 el biólogo italiano Humberto D’Ancona (1896-1964) observó la evolución de las poblaciones de …
Read More
TERNAS PITAGÓRICAS
Matemáticas

TERNAS PITAGÓRICAS

Víctor Arenzana Hernández30 octubre, 201929 septiembre, 20190
Decía J. Kepler (1571-1630): La Geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el Teorema de Pitágoras, y el otro el …
Read More
TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA Y LOS DIVISORES DE UN NÚMERO
Matemáticas

TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA Y LOS DIVISORES DE UN NÚMERO

Víctor Arenzana Hernández23 octubre, 201920 agosto, 20190
Teorema Fundamental de la Aritmética dice que  todo número entero se puede descomponer de manera única (salvo el orden de …
Read More
EVOLUCIÓN DE LA GEOMETRÍA (III): DE LA PINTURA A LA GEOMETRÍA PROYECTIVA
Matemáticas

EVOLUCIÓN DE LA GEOMETRÍA (III): DE LA PINTURA A LA GEOMETRÍA PROYECTIVA

Víctor Arenzana Hernández16 octubre, 201920 agosto, 20190
Una de las características más destacables de la pintura medieval era el tamaño diferente de las personas y de los …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 2 3 4 … 6 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)