Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de las matemáticas

LAS MATEMÁTICAS EN EL ESTUDIO DE LA FÍSICA: LOS PITAGÓRICOS
Matemáticas

LAS MATEMÁTICAS EN EL ESTUDIO DE LA FÍSICA: LOS PITAGÓRICOS

Víctor Arenzana Hernández28 diciembre, 202123 noviembre, 20210
Hoy consideramos que las matemáticas y la física son dos materias que van de la mano en el estudio de …
Read More
EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ESTUDIO DE LA FÍSICA: ARISTÓTELES, GALILEO Y EINSTEIN
Matemáticas

EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ESTUDIO DE LA FÍSICA: ARISTÓTELES, GALILEO Y EINSTEIN

Víctor Arenzana Hernández14 diciembre, 202123 noviembre, 20210
La relación de las Matemáticas y la Física no ha sido siempre como la vemos la actualidad. Aristóteles (384-322 a.C.) …
Read More
ALGUNOS PROBLEMAS DE LIBER ABACI DE FIBONACCI
Matemáticas

ALGUNOS PROBLEMAS DE LIBER ABACI DE FIBONACCI

Víctor Arenzana Hernández23 noviembre, 202120 noviembre, 20210
Nuestro sistema numérico actual apareció en la Europa occidental a través del mundo árabe.  En su difusión tuvo una importancia …
Read More
JACOB BERNOULLI Y UN PROBLEMA DE COMBINACIONES CON REPETICIÓN
Matemáticas

JACOB BERNOULLI Y UN PROBLEMA DE COMBINACIONES CON REPETICIÓN

Víctor Arenzana Hernández16 noviembre, 202110 noviembre, 20210
Jacob Bernoulli (1645-1705) era miembro de una familia de comerciantes de Ámsterdam, que abandonó la ciudad durante la Guerra de …
Read More
EL PEQUEÑO TEOREMA DE FERMAT
Matemáticas

EL PEQUEÑO TEOREMA DE FERMAT

Víctor Arenzana Hernández14 septiembre, 20210
Pierre  Fermat (1601- 1665) fue, sin duda, uno de los matemáticos franceses más grandes del siglo XVII. Fue, junto con …
Read More
MATEMÁTICAS PURAS Y MIXTAS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
El futuro con la ciencia

MATEMÁTICAS PURAS Y MIXTAS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Víctor Arenzana Hernández7 julio, 20213 mayo, 20210
Comenzaremos desde el momento en el que las matemáticas se utilizaron para describir el comportamiento de los fenómenos físicos a …
Read More
LOS MATEMÁTICOS Y LA FÍSICA: EL CAMBIO DE MODISTOS A DIRECTORES DE ORQUESTA (III): LAS MATRICES.
Lógica

LOS MATEMÁTICOS Y LA FÍSICA: EL CAMBIO DE MODISTOS A DIRECTORES DE ORQUESTA (III): LAS MATRICES.

Víctor Arenzana Hernández30 junio, 20213 mayo, 20210
La teoría de matrices es un claro ejemplo de una rama de las matemáticas elaboradas al margen de la intuición …
Read More
LOS MATEMÁTICOS Y LA FÍSICA: EL CAMBIO DE MODISTOS A DIRECTORES DE ORQUESTA (I)
Matemáticas

LOS MATEMÁTICOS Y LA FÍSICA: EL CAMBIO DE MODISTOS A DIRECTORES DE ORQUESTA (I)

Víctor Arenzana Hernández2 junio, 20214 mayo, 20210
Desde los comienzos de la ciencia moderna las matemáticas y la física han ido de la mano. Galileo Galilei (1564-1642) …
Read More
EN HONOR DEL ESPÍRITU HUMANO: LAS MATEMÁTICAS Y SUS APLICACIONES A LAS CIENCIAS
Matemáticas

EN HONOR DEL ESPÍRITU HUMANO: LAS MATEMÁTICAS Y SUS APLICACIONES A LAS CIENCIAS

Víctor Arenzana Hernández17 marzo, 202123 marzo, 20210
Las matemáticas de los siglos XVII y XVIII, a medida que se alejaban de los métodos geométricos, iba perdiendo rigor …
Read More
LOS INFINITÉSIMOS EN LOS PRINCIPIA DE NEWTON Y EL ÁNGULO CORNIFORME DEFINIDO EN LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES.
Matemáticas

LOS INFINITÉSIMOS EN LOS PRINCIPIA DE NEWTON Y EL ÁNGULO CORNIFORME DEFINIDO EN LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES.

Víctor Arenzana Hernández3 marzo, 202115 enero, 20210
El concepto de infinitésimo apuntaba su aparición desde los comienzos de las matemáticas. Con los procesos infinitos se asomó de …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 2 3 … 6 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)