Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de las matemáticas

LA MEDIDA DE LAS LÚNULAS. EL SUEÑO DE LA CUADRATURA DEL CÍRCULO
Matemáticas

LA MEDIDA DE LAS LÚNULAS. EL SUEÑO DE LA CUADRATURA DEL CÍRCULO

Víctor Arenzana Hernández2 enero, 201915 noviembre, 20180
Los griegos consiguieron, con el uso exclusivo de la regla y el compás, cuadrar las áreas de los polígonos. Pero …
Read More
LOS ORÍGENES DEL MÉTODO AXIOMÁTICO EN LA GEOMETRÍA GRIEGA
Lógica

LOS ORÍGENES DEL MÉTODO AXIOMÁTICO EN LA GEOMETRÍA GRIEGA

Víctor Arenzana Hernández12 diciembre, 201814 diciembre, 20180
Los orígenes de la Geometría están enraizados con el comienzo de la humanidad. Seguramente el hombre primitivo clasificaría, los objetos …
Read More
LA PARADOJA DE LA TROMPETA DE TORRICELLI
Matemáticas

LA PARADOJA DE LA TROMPETA DE TORRICELLI

Víctor Arenzana Hernández5 diciembre, 20182 noviembre, 20180
La Trompeta  de Torricelli, también conocida como Cuerno o Trompeta de Gabriel  es un sólido de revolución que se genera al …
Read More
LA CUADRATURA DE POLÍGONOS LOS EN LA GEOMETRÍA GRIEGA
Matemáticas

LA CUADRATURA DE POLÍGONOS LOS EN LA GEOMETRÍA GRIEGA

Víctor Arenzana Hernández15 noviembre, 201815 noviembre, 20180
En Geometría, cuando se habla de cuadrar una superficie se entiende que se trata de calcular su área.  El término …
Read More
EL PUNTO DE FERMAT DE UN TRIÁNGULO Y EL TEOREMA DE VIVIANI
Matemáticas

EL PUNTO DE FERMAT DE UN TRIÁNGULO Y EL TEOREMA DE VIVIANI

Víctor Arenzana Hernández7 noviembre, 20188 octubre, 20180
Los problemas de los que nos vamos a ocupar tienen su punto de partida en una carta privada que el …
Read More
EL NACIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS
Lógica

EL NACIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS

Víctor Arenzana Hernández17 octubre, 201810 septiembre, 20180
Las magnitudes negativas aparecieron en nuestra vida cotidiana de forma natural en las transacciones comerciales. Los valores positivos estaban firmemente …
Read More
EL NÚMERO π, EL AZAR Y LA AGUJA DE BUFFON
Matemáticas

EL NÚMERO π, EL AZAR Y LA AGUJA DE BUFFON

Víctor Arenzana Hernández10 octubre, 201810 septiembre, 20180
  Georges L. Leclerc, Conde de Buffon (1707-1788), fue un naturalista francés que tuvo enorme influencia en las Ciencias Naturales …
Read More
PRECURSORES DEL CÁLCULO INFINITESIMAL:   CAVALIERI Y LOS INDIVISIBLES
Matemáticas

PRECURSORES DEL CÁLCULO INFINITESIMAL: CAVALIERI Y LOS INDIVISIBLES

Víctor Arenzana Hernández19 septiembre, 20182 septiembre, 20180
El discípulo de Galileo  B. Cavalieri (1598-1647) fue un matemático  destacado entre los precursores del Cálculo Infinitesimal.  Desde 1629, fue …
Read More
LAS MATEMÁTICAS ¿SON PRODUCTO DE LA MENTE O SE DESCUBREN?
Matemáticas

LAS MATEMÁTICAS ¿SON PRODUCTO DE LA MENTE O SE DESCUBREN?

Víctor Arenzana Hernández29 agosto, 201818 junio, 20180
Cuando el hombre estudia la naturaleza física se encuentra con la materia y su comportamiento a lo largo del tiempo. …
Read More
APROXIMACIÓN ELEMENTAL AL TEOREMA CHINO DE LOS RESTOS(I)
Lógica

APROXIMACIÓN ELEMENTAL AL TEOREMA CHINO DE LOS RESTOS(I)

Víctor Arenzana Hernández6 junio, 20184 abril, 20180
  El Teorema Chino de los Restos apareció por primera vez en un libro del matemático chino Sun Tzi (s. …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 4 5 6 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)