El teorema de Pitágoras y sus propiedades han despertado la curiosidad de los matemáticos desde los comienzos de los estudios …
Categoría: Lógica
Para los científicos renacentistas, Aristóteles era un filósofo, el fundador de la lógica y de la metafísica y, en el …
La palabra paradoja proviene del latín paradoxa, que literalmente quiere decir contrario (para) la opinión (doxo) común. Se presentan paradojas …
Tradicionalmente las matemáticas han constituido el núcleo de lo que se denominaban Ciencias Exactas. Bajo este epígrafe se reunían todos …
La inteligencia artificial tal como se aparece actualmente no es una base de datos a la que una APP puede …
La expresión Pons Asinorum (Puente de los Asnos) era una expresión de la escolástica latina que se aplicaba a determinadas …
Las demostraciones visuales sin palabras como las que venimos presentando no son propiamente pruebas de teoremas con el rigor que …
La cuadratura del círculo fue uno de los conocidos como tres problemas clásicos griegos. Los otros dos problemas eran la …
René Descartes expresó que el distintivo de la inteligencia humana frente a los animales estaba en el lenguaje, que dotaba …
En lenguaje habitual cuando se dice esto es matemático o que algo se cumple matemáticamente significa que algo que es …