Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Categoría: Lógica

TERNAS PITAGÓRICAS Y ALGUNAS PROPIEDADES ELEMENTALES
Lógica

TERNAS PITAGÓRICAS Y ALGUNAS PROPIEDADES ELEMENTALES

Víctor Arenzana Hernández3 diciembre, 202430 noviembre, 20240
El teorema de Pitágoras y sus propiedades han despertado la curiosidad de los matemáticos desde los comienzos de los estudios …
Read More
ARISTÓTELES, GALILEO, LAS MATEMÁTICAS Y LAS LEYES DE LA NATURALEZA
El comportamiento humano y la ciencia

ARISTÓTELES, GALILEO, LAS MATEMÁTICAS Y LAS LEYES DE LA NATURALEZA

Víctor Arenzana Hernández2 julio, 20248 junio, 20240
Para los científicos renacentistas, Aristóteles era un filósofo, el fundador de la lógica y de la metafísica y, en el …
Read More
PARADOJA DE JOSEPH BERTRAND DE PROBABILIDADES
Lógica

PARADOJA DE JOSEPH BERTRAND DE PROBABILIDADES

Víctor Arenzana Hernández20 junio, 202328 mayo, 20230
La palabra paradoja proviene del latín paradoxa, que literalmente quiere decir contrario (para) la opinión (doxo) común. Se presentan paradojas …
Read More
LAS DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS VISUALES, SORPRESAS Y PARADOJAS
Lógica

LAS DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS VISUALES, SORPRESAS Y PARADOJAS

Víctor Arenzana Hernández30 mayo, 202315 mayo, 20230
Tradicionalmente las matemáticas han constituido el núcleo de lo que se denominaban Ciencias Exactas. Bajo este epígrafe se reunían todos …
Read More
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO FACTOR DEL PENSAMIENTO UNIFICADO (APRENDIZAJE AUTOMÁTICO)
El futuro con la ciencia

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO FACTOR DEL PENSAMIENTO UNIFICADO (APRENDIZAJE AUTOMÁTICO)

Víctor Arenzana Hernández23 mayo, 202322 mayo, 20230
La inteligencia artificial tal como se aparece actualmente no es una base de datos a la que una APP puede …
Read More
SOBRE EL SIGNIFICADO DE PONS ASINORUM EN LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Lógica

SOBRE EL SIGNIFICADO DE PONS ASINORUM EN LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Víctor Arenzana Hernández11 abril, 202327 marzo, 20230
La expresión Pons Asinorum (Puente de los Asnos) era una expresión de la escolástica latina que se aplicaba a determinadas …
Read More
DEMOSTRACIONES VISUALES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
Lógica

DEMOSTRACIONES VISUALES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS

Víctor Arenzana Hernández4 abril, 202323 marzo, 20230
Las demostraciones visuales sin palabras como las que venimos presentando no son propiamente pruebas de teoremas con el rigor que …
Read More
UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO (dejando de lado la regla y el compás)
Lógica

UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO (dejando de lado la regla y el compás)

Víctor Arenzana Hernández28 marzo, 202311 marzo, 20230
La cuadratura del círculo fue uno de los conocidos como tres problemas clásicos griegos. Los otros dos problemas eran la …
Read More
LA INTELIGENCIA ES ALGO MÁS QUE UN PROGRAMA DE INFORMÁTICA
El futuro con la ciencia

LA INTELIGENCIA ES ALGO MÁS QUE UN PROGRAMA DE INFORMÁTICA

Víctor Arenzana Hernández14 marzo, 20231 marzo, 20230
René Descartes expresó que el distintivo de la inteligencia humana frente a los animales estaba en el lenguaje, que dotaba …
Read More
PROGRESIVA COMPLICACIÓN DE LAS DEMOSTRACIONES EN  MATEMÁTICAS
Lógica

PROGRESIVA COMPLICACIÓN DE LAS DEMOSTRACIONES EN MATEMÁTICAS

Víctor Arenzana Hernández17 mayo, 20225 mayo, 20220
En lenguaje habitual cuando se dice esto es matemático o que algo se cumple matemáticamente significa que algo que es …
Read More

Paginación de entradas

1 2 … 5 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)