Antes de aplicar la resolución de algunos sencillos problemas aritméticos de relojes y de destacar su similitud con el movimiento …
Categoría: Reflexiones
A primera vista De revolutionibus (1543) de N. Copérnico (1473-1543) es un libro escrito en un lenguaje y en un …
En los siglos XIV y XV se consolidaron grandes avances en metodología científica, en la ciencia y en la tectología, …
Lo que conocemos como revolución copernicana fue un proceso que se fue fraguando desde la tradición escolástica que arrancó en …
La escolástica medieval no fue tan conservadora y uniforme como se mostró en el momento de la aparición de la …
Se denomina revolución copernicana al cambio científico y conceptual que se produjo en el siglo XVI debido a la asimilación …
El término algoritmo procede del nombre del matemático árabe del siglo IX , Al-Khwarizmi (780-850), cuyo libro Al-jebr wal-muqabalah, traducido …
Habitualmente solemos decir que siempre que se pierde una cosa se gana otra o, por lo menos, tenemos la sensación …
La inteligencia artificial tal como se aparece actualmente no es una base de datos a la que una APP puede …
Ya Aristóteles, en su tratado De anima, hablaba del alma como un concepto no material que era el principio de …