Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de la ciencia

LA LUZ EN EL SIGLO XVII ¿ONDAS O CORPUSCULOS? (I)
Un Poco de Historia

LA LUZ EN EL SIGLO XVII ¿ONDAS O CORPUSCULOS? (I)

Víctor Arenzana Hernández18 octubre, 202216 octubre, 20220
A lo largo de la historia se han mantenido diferentes opiniones sobre la naturaleza de la luz, su comportamiento y …
Read More
EL PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA EN LA TEORÍA DE RELATIVIDAD GENERAL Y EL ESPACIO CURVO
Matemáticas

EL PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA EN LA TEORÍA DE RELATIVIDAD GENERAL Y EL ESPACIO CURVO

Víctor Arenzana Hernández16 agosto, 20226 agosto, 20220
Nosotros distinguimos por simple observación la configuración una recta de un muelle o un plano de una teja. Desde nuestro …
Read More
LA CIENCIA Y LAS HIPÓTESIS
Matemáticas

LA CIENCIA Y LAS HIPÓTESIS

Víctor Arenzana Hernández5 julio, 202213 junio, 20220
H. Poincaré, en su obra Ciencia e Hipótesis (1902) afirmaba que, contado de forma esquemática, el quehacer del científico consistía …
Read More
LA TRAYECTORIA DE LOS CUERPOS EN MOVIMIENTO: EL RESURGIR DE LAS CÓNICAS EN EL SIGLO XVII
Matemáticas

LA TRAYECTORIA DE LOS CUERPOS EN MOVIMIENTO: EL RESURGIR DE LAS CÓNICAS EN EL SIGLO XVII

Víctor Arenzana Hernández21 junio, 202213 junio, 20220
Galileo Galilei (1564-1642) en su obra Dialogo sobre los Sistemas del Mundo (1633), calculó la trayectoria de un proyectil lanzado …
Read More
EL RESURGIMIENTO DE LA MATEMÁTICA GRECOLATINA CON EL INGREDIENTE DE LA NUMERACIÓN INDORÁBIGA (III)
Matemáticas

EL RESURGIMIENTO DE LA MATEMÁTICA GRECOLATINA CON EL INGREDIENTE DE LA NUMERACIÓN INDORÁBIGA (III)

Víctor Arenzana Hernández12 abril, 20227 marzo, 20220
Cuando decimos que en el Renacimiento occidental se recuperó la ciencia griega, en el caso de la geometría no hay …
Read More
LA FÍSICA EN ARISTÓTELES (II). LAS CAUSAS, LOS MOTORES Y LA TEORÍA DEL IMPETUS
Matemáticas

LA FÍSICA EN ARISTÓTELES (II). LAS CAUSAS, LOS MOTORES Y LA TEORÍA DEL IMPETUS

Víctor Arenzana Hernández15 febrero, 20229 enero, 20220
Es conocida la definición aristotélica de que la ciencia es el conocimiento de las cosas por sus causas. Esa ha …
Read More
SEPARACIÓN DE LAS MATEMÁTICA Y LA FÍSICA EN GRECIA: PLATON Y ARISTÓTELES
El comportamiento humano y la ciencia

SEPARACIÓN DE LAS MATEMÁTICA Y LA FÍSICA EN GRECIA: PLATON Y ARISTÓTELES

Víctor Arenzana Hernández18 enero, 20223 enero, 20220
El lugar que desempeñaron las matemáticas en la interpretación del mundo físico en Grecia fue diferente según la época y …
Read More
MATEMÁTICAS PURAS Y MIXTAS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
El futuro con la ciencia

MATEMÁTICAS PURAS Y MIXTAS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Víctor Arenzana Hernández7 julio, 20213 mayo, 20210
Comenzaremos desde el momento en el que las matemáticas se utilizaron para describir el comportamiento de los fenómenos físicos a …
Read More
LOS MATEMÁTICOS Y LA FÍSICA: EL CAMBIO DE MODISTOS A DIRECTORES DE ORQUESTA (I)
Matemáticas

LOS MATEMÁTICOS Y LA FÍSICA: EL CAMBIO DE MODISTOS A DIRECTORES DE ORQUESTA (I)

Víctor Arenzana Hernández2 junio, 20214 mayo, 20210
Desde los comienzos de la ciencia moderna las matemáticas y la física han ido de la mano. Galileo Galilei (1564-1642) …
Read More
EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LA FÍSICA. LAS APORTACIONES DE EULER Y LAGRANGE
Matemáticas

EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LA FÍSICA. LAS APORTACIONES DE EULER Y LAGRANGE

Víctor Arenzana Hernández24 marzo, 202116 enero, 20210
La física de Newton transformó las leyes de dinámica galileana y los principios mecánicos cartesianos en una formulación matemática en …
Read More

Paginación de entradas

‹ Previous 1 … 3 4 5 … 7 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)