Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: Historia de las matemáticas

PROBLEMAS ARITMÉTICOS DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
Matemáticas

PROBLEMAS ARITMÉTICOS DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS

Víctor Arenzana Hernández26 marzo, 202515 marzo, 20250
La matemática francesa Sophie Germain (1776-1831)  se dedicó a las matemáticas y brilló en ese campo a pesar de las …
Read More
JUGANDO CON LOS NÚMEROS. LA CONSTANTE DE KAPREKAR (6174)
Matemáticas

JUGANDO CON LOS NÚMEROS. LA CONSTANTE DE KAPREKAR (6174)

Víctor Arenzana Hernández13 febrero, 202426 enero, 20240
Dattatreya Ramachandra Kaprekar (1905-1986)  fue un matemático indio apasionado por la Teoría de Números. Se formó en matemáticas en el …
Read More
DEMOSTRACIONES VISUALES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
Lógica

DEMOSTRACIONES VISUALES DEL TEOREMA DE PITÁGORAS

Víctor Arenzana Hernández4 abril, 202323 marzo, 20230
Las demostraciones visuales sin palabras como las que venimos presentando no son propiamente pruebas de teoremas con el rigor que …
Read More
UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO (dejando de lado la regla y el compás)
Lógica

UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE LA CUADRATURA DEL CIRCULO (dejando de lado la regla y el compás)

Víctor Arenzana Hernández28 marzo, 202311 marzo, 20230
La cuadratura del círculo fue uno de los conocidos como tres problemas clásicos griegos. Los otros dos problemas eran la …
Read More
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENTES NIVELES DE ABSTRACCIÓN
Matemáticas

RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENTES NIVELES DE ABSTRACCIÓN

Víctor Arenzana Hernández19 julio, 202213 junio, 20220
En el tiempo que medió entre el siglo XVI y el siglo XVIII se produjo un cambio enorme en el …
Read More
BAILE DE LA ESCOBA. UN EJEMPLO DE ECUACIÓN RECURRENTE EN CALCULO DE PROBABILIDADES
Matemáticas

BAILE DE LA ESCOBA. UN EJEMPLO DE ECUACIÓN RECURRENTE EN CALCULO DE PROBABILIDADES

Víctor Arenzana Hernández28 junio, 202213 junio, 20220
En un artículo anterior de este blog se trató un problema clásico conocido en la literatura matemática como el problema …
Read More
LA TRAYECTORIA DE LOS CUERPOS EN MOVIMIENTO: EL RESURGIR DE LAS CÓNICAS EN EL SIGLO XVII
Matemáticas

LA TRAYECTORIA DE LOS CUERPOS EN MOVIMIENTO: EL RESURGIR DE LAS CÓNICAS EN EL SIGLO XVII

Víctor Arenzana Hernández21 junio, 202213 junio, 20220
Galileo Galilei (1564-1642) en su obra Dialogo sobre los Sistemas del Mundo (1633), calculó la trayectoria de un proyectil lanzado …
Read More
EL RESURGIMIENTO DE LA MATEMÁTICA GRECOLATINA CON EL INGREDIENTE DE LA NUMERACIÓN INDORÁBIGA (III)
Matemáticas

EL RESURGIMIENTO DE LA MATEMÁTICA GRECOLATINA CON EL INGREDIENTE DE LA NUMERACIÓN INDORÁBIGA (III)

Víctor Arenzana Hernández12 abril, 20227 marzo, 20220
Cuando decimos que en el Renacimiento occidental se recuperó la ciencia griega, en el caso de la geometría no hay …
Read More
SEPARACIÓN DE LAS MATEMÁTICA Y LA FÍSICA EN GRECIA: PLATON Y ARISTÓTELES
El comportamiento humano y la ciencia

SEPARACIÓN DE LAS MATEMÁTICA Y LA FÍSICA EN GRECIA: PLATON Y ARISTÓTELES

Víctor Arenzana Hernández18 enero, 20223 enero, 20220
El lugar que desempeñaron las matemáticas en la interpretación del mundo físico en Grecia fue diferente según la época y …
Read More
LAS MATEMÁTICAS Y LA CIENCIA EN PLATON
Matemáticas

LAS MATEMÁTICAS Y LA CIENCIA EN PLATON

Víctor Arenzana Hernández11 enero, 202223 noviembre, 20210
Platón (427-347 a. de C.) fue uno de los filósofos griegos más relacionados con las matemáticas, el célebre epígrafe del …
Read More

Paginación de entradas

1 2 … 6 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)