Skip to content
VicMat - Las matemáticas son la música de la razón.
Menu
  • Matemáticas
    • Matemáticas elementales
    • Problemas curiosos
    • Lógica
  • Reflexiones
    • El futuro con la ciencia
    • El comportamiento humano y la ciencia
  • Un Poco de Historia
  • ¿Qué es Vicmat?

Etiqueta: lógica

SOBRE EL SIGNIFICADO DE PONS ASINORUM EN LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Lógica

SOBRE EL SIGNIFICADO DE PONS ASINORUM EN LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Víctor Arenzana Hernández11 abril, 202327 marzo, 20230
La expresión Pons Asinorum (Puente de los Asnos) era una expresión de la escolástica latina que se aplicaba a determinadas …
Read More
LA NOCIÓN DE CAUSA EN LAS CIENCIAS NATURALES (I): ES UNA NOCIÓN CARGADA DE TEORÍA
Lógica

LA NOCIÓN DE CAUSA EN LAS CIENCIAS NATURALES (I): ES UNA NOCIÓN CARGADA DE TEORÍA

Víctor Arenzana Hernández10 junio, 20201 mayo, 20200
En el Libro I de la Metafísica, Aristóteles, después de haber identificado el verdadero saber con el conocimiento de las …
Read More
TEOREMA DE PITÁGORAS: PONS ASINORUM
Matemáticas

TEOREMA DE PITÁGORAS: PONS ASINORUM

Víctor Arenzana Hernández5 febrero, 20204 diciembre, 20190
El Teorema de Pitágoras será, seguramente, el teorema más popular de las matemáticas y el que más demostraciones diferentes ha …
Read More
DOS PROBLEMAS CURIOSOS DE PERMUTACIONES
Lógica

DOS PROBLEMAS CURIOSOS DE PERMUTACIONES

Víctor Arenzana Hernández27 febrero, 201912 enero, 20190
Se llaman Permutaciones de n elementos al número de reordenaciones o listas ordenadas diferentes que se pueden formar con los …
Read More
EL CAZADOR Y EL COLOR DE LOS OSOS
Lógica

EL CAZADOR Y EL COLOR DE LOS OSOS

Víctor Arenzana Hernández31 octubre, 20188 octubre, 20180
En Matemáticas y en Lógica se plantean a veces problemas en los que que, al final, se hace una pregunta …
Read More
SOBRE LA CARDINALIDAD DE UN CONJUNTO Y SU DIMENSIÓN
Lógica

SOBRE LA CARDINALIDAD DE UN CONJUNTO Y SU DIMENSIÓN

Víctor Arenzana Hernández27 diciembre, 20176 noviembre, 20173
Se llama cardinal de un conjunto al número o cantidad de elementos que contiene. Cuando el conjunto es finito el …
Read More
GREGORY CHAITIN:  COMPRENSIÓN ES  COMPRESIÓN
Lógica

GREGORY CHAITIN: COMPRENSIÓN ES COMPRESIÓN

Víctor Arenzana Hernández20 diciembre, 20175 noviembre, 20172
Comprender es percibir el significado de algo. María Moliner Hay muchas formas de comprender.  Comprendemos una situación cuando unificamos en …
Read More
ALGORITMOS Y ESTRATEGIAS LÓGICAS  CON PROBLEMAS DE SOMBREROS
Matemáticas

ALGORITMOS Y ESTRATEGIAS LÓGICAS CON PROBLEMAS DE SOMBREROS

Víctor Arenzana Hernández4 octubre, 201720 septiembre, 20170
EL PROBLEMA DE LOS CINCO SOMBREROS: es uno de los problemas clásicos del razonamiento lógico y, de  entre las muchas …
Read More
SUPOSICIONES OCULTAS Y EL PUNTO DE  VISTA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Lógica

SUPOSICIONES OCULTAS Y EL PUNTO DE VISTA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Víctor Arenzana Hernández23 agosto, 201726 agosto, 20172
Uno de los primeros pasos del proceso de resolver un problema es examinar los factores relevantes y colocar las cosas …
Read More
RAZONAMIENTO LÓGICO PARA RESOLVER ACERTIJOS
Lógica

RAZONAMIENTO LÓGICO PARA RESOLVER ACERTIJOS

Víctor Arenzana Hernández26 julio, 201724 julio, 20170
Yo no diría que lo resolví de manera brillante, lo único que hice fue seguir un razonamiento analizando todas las …
Read More

Paginación de entradas

1 2 Next ›
Search for

Entradas recientes

  • PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ELEMENTAL. MISCELÁNEA
  • PROBLEMAS DE NÚMEROS. MISCELÁNEA
  • LA ILUSTRACIÓN, LA CIENCIA Y EL PROGRESO EN EL SIGLO XVIII
  • PROBLEMAS DE ARITMÉTICA (OLIMPIADAS)
  • EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO EN GRECIA , SÓCRATES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Etiquetas

Aristóteles Aritmética Astronomía azar Bernoulli Cardano combinatoria Cálculo de Probabillidades Cálculo Infinitesimal Descartes Determinismo Divisibilidad Euclides Euler Fractales Galileo Geometría Geometría elemental Historia de la ciencia Historia de la Física Historia de las matemáticas Historia del Álgebra inteligencia artificial Kepler Laplace Leibniz lógica matemática elemental matemática recreativa Matemáticas Media geométrica Newton números grandes Optimización paradojas Probabilidad Probabilidades problemas curiosos Progresiones Ptolomeo sistema de numeración sistemas de numeración Teorema de Pitágoras Teoría de Números Termodinámica

Categorías

  • El comportamiento humano y la ciencia
  • El futuro con la ciencia
  • Lógica
  • Matemáticas
  • Matemáticas elementales
  • Problemas curiosos
  • Reflexiones
  • Un Poco de Historia

Acceder

Proudly powered by WordPress
RedWaves theme by Themient
Menu
Search for
Please assign a menu (Go to Appearance => Menus and assign a menu to "Mobile Menu" location)